Mostrando entradas con la etiqueta Irene Almus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Irene Almus. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de agosto de 2025

CUANDO NADIE ES QUIEN DICE SER - "Una de película", de Daniel Dalmaroni

 

En la cartelera del querido Teatro del Pueblo se ofrece “Una de película”, de Daniel Dalmaroni, una comedia que confirma que, cuando el humor está bien escrito, bien actuado y bien dirigido, el placer del espectador es inevitable.

La premisa es tan sencilla como delirante: un hombre con deseos de ser rico y su esposa, devotos del cine -preferentemente yanqui- de acción, deciden secuestrar a su vecino convencidos de que vale un buen rescate. Pero el supuesto “pez gordo” jura ser apenas subgerente de una cadena de heladerías… y ahí comienza una espiral de enredos, sospechas y revelaciones en la que nadie es quien dice ser y todo puede volverse un caos delirante.

Dalmaroni despliega un texto ágil e inteligente, donde el humor nace tanto de las situaciones como de los diálogos afilados y el ingenioso guiño al espectador a través de títulos y referencias cinematográficas que disparan complicidades y carcajadas. La puesta de Leo Prestía, con un arranque en clave de naturalismo que va deslizándose hacia el más absoluto disparate, está dirigida con precisión: el ritmo nunca decae y cada giro argumental sorprende.

Las actuaciones son otro punto alto: los cuatro actores - Alfredo Castellani, Irene Almus, Pablo Finamore y Florencia Patiño- transitan con solvencia y frescura este terreno de equívocos y exageraciones, logrando que el público se ría no solo de lo que ve, sino también de lo que imagina que podría suceder.

“Una de película” es una sucesión de escenas que juegan con lo verosímil y lo imposible, donde la risa es protagonista y el humor funciona como un espejo cómplice. Un espectáculo que recuerda que el teatro, cuando se divierte, nos invita a divertirnos también.

Stella Matute
Tenerte al Tanto
Agosto, 2025

 

QUIÉNES LO HACEN:

Autor: Daniel Dalmaroni

Elenco: Irene Almus, Alfredo Castellani, Pablo Finamore, Florencia Patiño

Diseño de vestuario y escenografía: Gabriella Gerdelics

Diseño De Iluminación:Claudio Del Bianco

Asistencia de dirección: Oscar Laricchia

Prensa:Valeria Franchi

Producción ejecutiva:Adriana Yasky

Dirección: Leo Prestia

 

TEATRO DEL PUEBLO

Lavalle 3636 - CABA

Lunes - 20:00 hs

lunes, 7 de julio de 2025

TRADICIÓN, RISAS Y MEMORIA: UNA VUELTA AL SAINETE


"Allá por el veintitangos"
es una fiesta de teatro y memoria popular. Con dirección de Santiago Doria y textos entrelazados por él mismo junto a Mateo Chiarino -quien además integra el numeroso elenco-, el espectáculo propone un recorrido entrañable por el alma del sainete criollo, ese género tan nuestro, tan vivo, y a la vez tan ausente de la cartelera actual. La Compañía Argentina de Teatro Clásico vuelve a decir presente con una propuesta que no solo sorprende por su originalidad, sino también por su amorosa fidelidad a una tradición que sigue latiendo.

A partir de fragmentos de José González Castillo, Alberto Vaccarezza, Armando Discépolo, Ángel Villoldo y Enrique Cadícamo, el espectáculo arma una partitura de escenas y emociones que atraviesa épocas y generaciones. El humor, el lunfardo, el barrio, la picardía, la nostalgia y el tango se dan la mano en una puesta que combina actuación, música en vivo y un delicado trabajo de dramaturgia.

El elenco —tan heterogéneo como sólido, integrado por Irene Almus, Mateo Chiarino, Andrés D’Adamo, Mónica D’Agostino, Jorge García Marino, Carlos Ledrag y Jazmín Ríos— brilla en cada intervención, logrando que cada personaje respire autenticidad y encanto. Pablo Jonisz (en bandoneón) y Juan Azar (en guitarra)  no solo acompañan en escena, sino que se integran como parte fundamental del relato, haciendo vibrar cada milonga, cada vals, cada tango con notable sensibilidad.

La emoción colectiva también dice presente en un homenaje audiovisual a grandes artistas nacionales y también hay lugar para un juego de interacción con el público que invita a cantar, reír y recordar. "Allá por el veintitangos", en tiempos en que la cultura nacional y popular está siendo tan atacada, se vuelve un acto de celebración, un rescate amoroso y vital de nuestro teatro popular. Y es, además, una clase magistral sobre cómo actualizar la tradición sin traicionarla.

Un espectáculo para todas las edades, para todos los públicos, y sobre todo, para quienes creen que el teatro puede ser puente entre el pasado y el presente.

Stella Matute
Tenerte al Tanto
Julio, 2025


EQUIPO ARTÍSTICO TÉCNICO:

Autores: Chiarino y Doria (Sobre textos de González Castillo, Vaccarezza, Discépolo, Villoldo y Cadícamo).

Elenco: Irene Almus, Mateo Chiarino, Andrés D’Adamo, Mónica D’Agostino, Jorge García Marino, Carlos Ledrag, Jazmín Ríos 

Preparación vocal: Mónica D´Agostino

Músicos en escena: Pablo Jonisz (bandoneón) y Juan Azar (guitarra)

Iluminación: Horacio Novelle

Edición audiovisual: Sebastián Ochoa

Asistente de dirección: Gisella Sirera

Prensa: Haydée Marocchi

Producción ejecutiva: Fabi Maneiro

Coreógrafa: Johana Copes

Dirección: Santiago Doria


VIERNES 20 HS. 

CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN

Av. Corrientes 1543