lunes, 17 de marzo de 2025

"OPERETA DE LOS BANDOLEROS": ENTRE EL MITO Y LA REALIDAD, UN ESPECTÁCULO ARROLLADOR

 

Es imposible pensar un mejor lugar que el Teatro del Pueblo para el estreno de la “Opereta de los bandoleros", una audaz adaptación de Claudio Gallardou sobre una novela del entrañable historiador Hugo Chumbita. Con un texto en verso que fusiona cadencia y rima, la obra convierte la historia de los tres bandoleros rurales más conocidos en la Argentina - Juan Bautista Vairoleto, Segundo David Peralta, “Mate Cosido” y Eusebio Zamacola “el Vasco”-  en un relato tan provocador como fascinante. Bajo la dirección de Gallardou, el espectáculo trasciende la narración tradicional y se instala en un territorio donde la épica y la farsa conviven con la mitología popular.

Uno de los mayores aciertos de la puesta es la manera en que el Director decide contar esta historia. El uso de la música como hilo conductor, folklore bien nacional, y la precisa coreografía de los actores generan un clima envolvente que sitúa al espectador en la década del 30, en un encuentro clandestino de bandidos, anarquistas y masones en la logia de Barracas. La dirección no es solo un riguroso relato en lo histórico, sino que también se permite licencias estéticas que potencian el carácter vibrante de la obra.

El elenco brilla en conjunto, pero es imposible no destacar la labor de Omar Lopardo. Con una presencia imponente y un dominio absoluto del verso y de la escena, su interpretación se convierte en el eje emocional de la obra. Lopardo no solo recita con precisión, también canta, baila, toca la guitarra, y dota a su personaje de una hondura que lo eleva por encima del simple arquetipo de una actuación. Su trabajo, versátil y matizado, es el punto más alto de una obra que exige talento en múltiples disciplinas. Gonzalo Alvarez, Flor Cappiello, Brenda Chi, Beni Gentilini, Federico Justo, Carlos Ledrag y Luciano Medina se desenvuelven con talento y se amoldan con facilidad a las exigencias que el espectáculo propone y a los diferentes personajes que deben interpretar. El guitarrista Jorge Mobili, en escena, acuna con precisión los diferentes climas. Todo el equipo artístico y técnico acompaña y sostiene como un mecanismo de relojería para que todo brille.  

En definitiva, “Opereta de los bandoleros” es una celebración teatral en la que la historia y la leyenda se abrazan con elegancia y rebeldía. Una historia que nos deja en claro que no siempre “los de azul son los buenos”. Y un espectáculo que confirma el virtuosismo de Gallardou como director y sitúa a Lopardo en un papel inolvidable.


Stella Matute
Tenerte al Tanto
EDIT Divulgo Teatro
Marzo, 2025

Ficha artístico técnica:

Autor: Hugo Chumbita

Versión: Claudio Gallardou

Elenco: Gonzalo Alvarez, Flor Cappiello, Brenda Chi, Beni Gentilini, Federico Justo, Carlos Ledrag, Omar Lopardo, Luciano Medina, Jorge Federico Mobili

Diseño de vestuario: Ropería Teatral

Realización escenográfica: Fernando Díaz, Analía Schiavino

Música: Pablo Giangrante, Gustavo Maturano

Diseño De Iluminación: Damian Monzon

Asistencia de dirección: Nicolás Concilio

Prensa: Paula Simkim

Preparador Vocal: Soledad Argañaraz

Arreglos musicales: Manuel Pérez Vizán

Producción ejecutiva: Omar Lopardo

Coreografía: Soledad Argañaraz

Dirección general: Claudio Gallardou


TEATRO DEL PUEBLO
Lavalle 3636 CABA
Domingo - 20:30 hs - Hasta el 27/04/2025



domingo, 16 de marzo de 2025

UN SHAKESPEARE BUFONESCO QUE DESBORDA TALENTO - MEDIDA POR MEDIDA (LA CULPA ES TUYA)

 

Yo que suelo "llegar siempre tarde donde nunca pasa nada", esta vez llegué tarde donde siempre pasa todo. Y todo bueno. El espectáculo se estrenó hace mucho y me habían hablado maravillas. Pero yo pude ir recién ahora. Y este equipo siempre sorprende por lo más. Nunca defrauda.

Gabriel Chame Buendía toma Medida por Medida, esa obra shakespeariana que oscila entre la comedia y el drama moral, y la convierte en un torbellino escénico tan hilarante como feroz. Su adaptación -La culpa es tuya-  no solo respeta la esencia del original, sino que la potencia con esa estética bufonesca y ritmo arrollador a los que este grupo nos tiene acostumbrados. Aquí, el poder y la hipocresía se exponen sin filtro, en un despliegue actoral, físico y circense de altísimo nivel.

El elenco es una máquina perfectamente aceitada. Matías Bassi, Nicolás Gentile, Elvira Gómez, Marilyn Petito y Agustín Soler encarnan con virtuosismo personajes que se debaten entre el deseo, la justicia y la moral impuesta. Los cuatro se reparten el protagonismo, y cada uno brilla con luz propia. Bassi es magnético, con una presencia que atrapa. Gentile se deslumbra con su precisión y energía. Gómez maneja el humor y la intensidad con destreza. Petito, con su expresividad, le da hondura y comicidad a cada intervención. Y Soler aporta un contrapunto perfecto, con un trabajo físico impecable.

La dirección de Chame Buendía apuesta al exceso bien dosificado: hay payaso, hay farsa, hay magia, hay texto clásico y hay irreverencia. Todo convive en un juego escénico que fluye con naturalidad y que no da respiro.

Salir de esta función es recordar por qué el teatro sigue siendo ese espacio donde la risa y la reflexión se encuentran. Tarde, pero llegué. Y como decía mi abuela, “más vale tarde que nunca”. Y vaya si valió la pena de esa espera.



Stella Matute
Tenerte al Tanto
EDIT Divulgo Teatro
Marzo, 2025

Ficha artístico técnica

Autoría: William Shakespeare

Adaptación y traducción: Gabriel Chame Buendia

Actúan: Matías Bassi, Nicolas Gentile, Elvira Gomez, Marilyn Petito, Agustín Soler

Diseño de vestuario: Cecilia Allassia

Diseño de escenografía: Pastorino

Diseño sonoro: Gabriel Chame Buendia, Sebastián Furman

Diseño De Iluminación: Pastorino

Asistencia artística: Lorena Booth

Asistencia de escenario: Mariano Katz, Sebastian Tornamira

Prensa: Marcos Mutuverría

Producción: Gabriel Chame Buendia

Edición Audiovisual: Malena Massat Fariña

Dirección: Gabriel Chame Buendia

TEATRO POLITEAMA ARGENTINO

Paraná 353 - CABA

Martes - 20:00 hs - Hasta el 25/03/2025

Viernes - 22:30 hs - Hasta el 28/03/2025