miércoles, 2 de julio de 2025

"EL APODERADO": CUANDO LA RISA ROZA EL ABISMO


Con inteligencia y ritmo, "El apoderado", de Hugo Barcia, consigue hacer estallar la carcajada mientras deja vibrando una inquietud profunda. En la atmósfera deteriorada de un antiguo edificio de renta, tres personajes se debaten entre el deseo, la necesidad y el espejismo del poder. Hoyos (Gonzalo Urtizberea), un administrador ("apoderado" se hace llamar) carismático y sin escrúpulos, despliega sus estrategias con la pericia de un encantador de serpientes. Mecha (Brenda Fabregat), joven vecina, cae seducida por su energía envolvente y sus promesas de mejor vida, y Juan (Guillermo Aragonés), desocupado, ingenuo y desesperado, encuentra en el oscuro personaje una falsa tabla de salvación. Pero como en todo juego de poder, la aparente armonía se resquebraja, y lo que parecía una comedia ligera comienza a teñirse de sombras.

El director Ariel Zagarese propone una puesta en escena desopilante, que combina el realismo con pequeñas dosis de absurdo, dejando que el humor brote sin esfuerzo y que la incomodidad se filtre con la misma naturalidad. Hay algo profundamente humano —y peligroso— en el personaje de Hoyos: su impunidad nos fascina y nos aterra, porque nos habla de un mundo donde el más impúdico y audaz se lleva todo, incluso lo ajeno.

Las actuaciones son excelentes. Fabregat aporta frescura y sensibilidad, Aragonés construye un Juan entrañable en su fragilidad, y Urtizberea compone a un Hoyos magnético y temible.

"El apoderado" divierte e interpela: interpela. Nos arranca la risa y, casi sin darnos cuenta, nos deja preguntándonos de qué nos reímos. Quizás sea que estamos acostumbrados a convivir con la trampa, la manipulación y el abuso de poder. Quizás porque esa historia mínima se vuelve, de pronto, un espejo oscuro de nuestra época. Un muy buen espectáculo, que convierte el domingo al mediodía en un acto de lucidez colectiva.

Stella Matute
Tenerte al Tanto


Equipo técnico artístico

Autor: Hugo Barcia

Elenco: Guillermo Aragonés, Brenda Fabregat, Gonzalo

Urtizberea

Escenografía y Diseño de luces: Héctor Calmet

Diseño de vestuario: Gabriella Gerdelics

Asistencia de dirección: Francisca Levin

Producción ejecutiva: Juan Manuel Romero

Dirección: Ariel Zagarese


ITACA COMPLEJO TEATRAL

Humahuaca 4027

Domingos - 12:00 hs (sí, al mediodía)


martes, 1 de julio de 2025

El arte de volver a decir “te quiero” o "Préstame tu sueño"


PRÉSTAME TU SUEÑO
es mucho más que una obra de teatro. Es un rezo, un susurro entre generaciones, una ceremonia íntima de amor y de memoria. Florencia Aroldi escribe con el corazón en carne viva y con la valentía de quien sabe que sanar duele, pero vale la pena. Y la alegría. Que son las dos caras de la moneda de la vida.

El punto de partida podría leerse como un homenaje a su padre, el inolvidable Norberto Aroldi. Pero lo que sucede en escena es mucho más profundo: es un acto de reparación amorosa, una constelación familiar hecha teatro. No se trata de restablecer lo que fue, sino de encontrar nuevas formas de encuentro con lo eterno. De decir lo no dicho, de abrazar lo que no pudo ser, de escuchar lo que aún resuena.

Manuel Longueira logra algo muy difícil, casi imposible: encarna a Aroldi sin impostar. Lo trae al presente, lo vuelve cuerpo, palabra, emoción. Lo honra con nobleza. La adorable Anahí Gadda, con enorme sensibilidad, se convierte en Florencia sin imitarla. La encarna y la respeta, con la delicadeza de quien sabe que está pisando territorio sagrado. Y María Ibarreta, madre de Flor, viuda de Norberto, con su presencia exquisita, aporta una dimensión desbordada de verdad y ternura. Su sola figura en escena desarma. Y enciende.

La puesta en escena es sencilla y contundente: nos sienta en un living, en el de Florencia, a presenciar una reunión familiar fugaz y eterna. Con la fuerza de aquello que nunca se va del todo: el amor.

Un espectáculo necesario, honesto, brutalmente conmovedor. De esos que uno agradece haber visto.

Por ahora no van a estar en escena. Pero si no la vieron, estén atentos para cuando vuelvan. Y regálense un tiempo sin tiempo de ternura y talentos. 

Stella Matute
Tenerte al Tanto
Junio, 2025